Wayra Colombia, de Telefónica Movistar, invierte en el emprendimiento colombiano Espacios Digitales IoT
- La startup Espacios Digitales IoT desarrolló una tecnología propietaria que se instala en Chips de bajo costo, y al conectar estos a cualquier dispositivo, permite controlarlos por internet, a través de la tecnología de Internet de las Cosas.
- La plataforma IoT Enterprise con tecnología plug and play, permite a las empresas conectar cualquier dispositivo, monitoreando, controlando, recopilando datos para tomar mejores decisiones y generar nuevos modelos de negocio, altamente rentables.
Bogotá, 10 de septiembre de 2019. Wayra Colombia, el hub de innovación y fondo de inversión de riesgo corporativo de Telefónica Movistar, ha invertido en el emprendimiento digital colombiano Espacios Digitales IoT. En esta ocasión, la apuesta es por el Internet de las Cosas (IoT), tecnología que permite que los procesos sean más eficientes y rápidos a través de la comunicación inteligente entre objetos. La empresa, que inició en 2017, fue fundada por tres bogotanos: Guillermo Andrés Hernández (CEO), Nicolás Monroy (CTO) y Felipe Rueda (COO).
“Confiamos en que esto será un gran impulso para nosotros, pues el respaldo y sello de Wayra nos abrirá muchas puertas y nos permitirá llegar a clientes y oportunidades importantes de negocio con mayor facilidad”, asegura Guillermo Andrés Hernández, CEO de la compañía.
Espacios Digitales IoT busca acelerar la adopción del internet de las cosas, ofreciendo su tecnología a compañías líderes, que busquen automatizar rápida y rentablemente cualquier proceso, logrando así eficiencias, conectando el mundo real con internet. “Decidimos invertir en Espacios Digitales IoT porque vimos una gran oportunidad de escalabilidad e integración con una de las verticales de Telefónica Movistar: el Internet de las Cosas (IoT). Tenemos la certeza de que tenerlo en nuestro portafolio nos traerá grandes beneficios y permitirá a muchas empresas avanzar en su transformación digital”, afirma Johanna Harker, Directora de Wayra Colombia.
Gracias a esta tecnología, en Colombia ya es una realidad conectar los objetos más rápidamente con implementación costo-eficiente y soporte local. La plataforma IoT Enterprise y la solución de módulo IoT de Espacios Digitales permiten conectar cualquier dispositivo con el software core de las compañías, para que estas puedan implementar rápidamente proyectos altamente rentables, escalables y crear una ventaja competitiva frente a sus competidores. La solución puede funcionar para todas las compañías que tengan hardware o dispositivos y quieran automatizar sus procesos, iniciar nuevos modelos de negocio que generen información relevante para su operación, o conectar estos dispositivos con su software core para tener mayor control.
Actualmente operando en Colombia y en Chile, Espacios Digitales IoT planea expandirse a otros países de Latinoamérica, entregando un valor agregado a compañías como Telefónica Movistar y sus clientes corporativos. Hoy cuenta con clientes como: Falabella, Homecenter, TCC, Credibanco, Diageo, Almagas, Transbank (Chile), Grupe Efe (Perú), entre otros.
Acerca de Wayra
Wayra es la interfaz global entre Telefónica y los ecosistemas de emprendedores. En siete años, se ha posicionado como el hub corporativo de innovación abierta más global tecnológico del mundo. Conecta a disruptores tecnológicos con Telefónica para generar oportunidades de negocio conjuntas y opera a través de 11 espacios en 10 países, llevando al talento emprendedor de esos ecosistemas a escala global. Más de 400 startups activas componen el portafolio de Wayra en el mundo y alrededor de 80 de ellas ya han desarrollado servicios y aplicaciones que hoy están integrados en Telefónica. Adicionalmente, más de 35 empresas invertidas por Wayra han sido adquiridas por otras corporaciones. En total, Wayra ha invertido más de 40 millones de euros en startups y más de 270 millones de euros han sido invertidos por terceros en las empresas de su cartera global.
Más información: https://co.wayra.co/